Exfoliantes físicos, químicos y enzimáticos.
Exfoliar la piel es limpiarla en profundidad liberándola de células muertas e impurezas para potenciar su belleza natural.
Tenemos tres tipos de exfoliantes: físicos, químicos y enzimáticos.
¿Cuál es mejor? Dependerá de cada piel y caso particular. Lo importante es escoger un producto adecuado para nuestra piel y necesidades. Y no sobre-exfoliar la piel. Queremos ayudarla a regenerarse y no dejarla desprotegida.
Hoy hablamos de cada tipo de exfoliantes y algunos ejemplos
Exfoliantes físicos.
Son aquellos exfoliantes que contienen partículas más o menos visibles que eliminan las células muertas por fricción, es decir, frotando.
Ventajas
• Puedes controlar el nivel de exfoliación frotando más o menos.
• Perfectos para amantes de los productos naturales.
• Pueden incluirse las partículas exfoliantes en jabones o mantecas, adaptando el producto a diferentes tipos de pieles.
Inconvenientes
• Las partículas desiguales de sal y azúcar pueden arañar la piel.
• La exfoliación es superficial
Ejemplos
1. EXFOLIANTE FACIAL Y CORPORAL BIO PEEL
• Exfolia la piel sin agredirla, ya que se trata de partículas esféricas sin aristas (a diferencia de otros exfoliantes naturales) dejándola suave y limpia.
• Rejuvenece la textura y aclara el tono de la piel.
Modo de empleo Aplicar en la piel, cara y cuerpo masajeando durante unos minutos. Incidir en las zonas con puntos negros. Nota: Para aumentar la acción exfoliante, aplicar con un disco de algodón. No es necesario retirar con agua, pero si se hace, dejar secar bien la piel.
2. EXFOLIANTE CORPORAL CAUDALIE GOMMAGE CRUSHED CABERNET
• Su perfume natural de limón, hierba de limón, romero y bayas de enebro te envuelve con notas energizantes y tonificantes.
• Con pepitas de uva y 6 aceites esenciales deja la piel suave, tersa y sedosa.
• Prepara la piel para recibir el tratamiento esbeltez.
• Nutre, alisa y suaviza la piel
Modo de empleo Dos veces por semana sobre la piel húmeda. Calentar el exfoliante en las manos y masajear todo el cuerpo con movimientos circulares de abajo hacia arriba hasta que el azúcar se haya fundido completamente. Después, aclarar cuidadosamente. Desaconsejado a las mujeres embarazadas y durante la lactancia.
Exfoliantes químicos
Los exfoliantes químicos disuelven las capas superficiales de la piel, bueno, técnicamente lo que disuelves es el cemento intracelular, formado por lípidos, que mantienen unidas la células muertas facilitando la descamación de la piel.
Ventajas
• Son muy efectivos eliminando marcas, hiperpigmentaciones y ayudar a controlar el acné.
• Atenúan líneas de expresión y mejoran el aspecto general de la piel.
• Penetran más en la piel, la exfoliación es más uniforme.
Inconvenientes
• Pueden irritar o quemar la piel si se utilizan en un porcentaje demasiado elevado y pican cuando se empiezan a utilizar.
• No es recomendable utilizarlos durante un periodo largo de tiempo.
• Pueden sensibilizar la piel, pero deben utilizarse con cabeza y siendo conscientes del efecto que producen.
Ejemplo
1. Citriate Neostrata Home Peeling Sistema de peeling.
• Ejercen una acción exfoliante y renovadora suave, hidratatante y una poderosa acción antioxidante que restaura en profundidad la piel.
• Potencia y prolonga la acción de tratamientos y técnicas cosmética.
• Piel tersa y luminosa al instante.
Es un tratamiento de choque puntual para pieles que buscan resultados rápidos de luminosidad, mejora de la textura, o como potenciador de resultados de tratamientos y técnicas cosméticas.
Modo de empleo: Preparar el rostro con un limpiador (gel Aqua de Rilastil), secar la zona y esperar unos minutos.
1- PEELING Deslizar suavemente el disco concentrado por el área a tratar, incidiendo en las zonas más problemáticas y exceptuando las de extrema sensibilidad como el contorno de los ojos y los labios. Dejar actuar 15 minutos y retirar con abundante agua. Si aparece algún síntoma de irritación (rojez, picor o escozor) retirar inmediatamente.
2- POST-PEELING Aplicar la crema monodosis por el área tratada efectuando un suave masaje. Neostrata Citriate Home Peeling puede utilizarse 1 vez por semana, preferentemente por la noche.
Exfoliantes enzimáticos.
Las enzimas son compuestos que actúan como catalizadores, es decir, aceleran las reacciones bioquímicas y, por ejemplo, son las culpables de que las manzanas se pongan pochas cuando las cortamos.
Ventajas
• Son aptos para pieles sensibles.
• Mejoran la textura de la piel y aportan luminosidad.
Inconvenientes
• Son partículas inestables, los cambios de temperatura pueden hacer que la formula pierda eficaz.
Ejemplos
Peeling enzimático en polvo, formulado con 2 enzimas derivadas de frutas (papaya y piña) que se activan al contacto con el agua.
• Ayuda a eliminar las células muertas, a mejorar el aspecto de los poros, manchas y marcas, revelando la luminosidad cutánea.
•No contiene gránulos.
• Indicado para todo tipo de piel.
Modo de empleo
Mezclar dos cucharadas dosificadoras con tres pulsaciones de solución miccelar Svr Sensifine hasta formar una pasta que no gotee y de fácil extensibilidad. Aplicar a modo de mascarilla en todo rostro evitando el contorno de ojos y labios.Dejar secar 2 minutos y aclarar con abundante agua tibia.
Frecuencia de uso 2 ó 3 veces en semana.Aplicar a continuación la mascarilla facial de Farma Dorsch durante toda la noche.
2. GH PEELING ARCILLA MEDITERRÁNEA.
• Capacidad seborreguladora y matificante.
• El contenido en enzimas derivadas de frutas (papaya y piña) ayuda a limpiar la piel en profundidad, y eliminar las impurezas, mejorando así el aspecto de los poros, manchas y marcas, revelando la luminosidad cutánea.
Mezclar dos cucharadas dosificadoras con tres pulsaciones de solución micelar Sebiaclear de SVR hasta formar una pasta, aplicar en todo rostro evitando el contorno de ojos y labios. Dejar secar 10 minutos y aclarar con abundante agua tibia.
Frecuencia de uso 1 ó 2 veces en semana.