on

Cómo reducir las manchas en la piel después del verano

El fin del verano no solo significa volver a la realidad, regresar a la rutina y decirle adiós a los días de descanso. También implica cuidados.

Y es que como las vacaciones son sinónimo de excesos, probablemente te hayas dejado ir un poco de más con la exposición solar y ahora te toca mirarte al espejo y buscar la forma de eliminar las manchas en la piel.

Sabemos que fuiste en busca de ese bronceado perfecto, pero si el resultado no fue el deseado y trajo consigo unas indeseables manchas en la piel por el sol, debes actuar de inmediato.

Para ayudarte, hemos reunido en un artículo las claves para eliminar las manchas en la piel después del verano sin mucho esfuerzo.

Las consecuencias de la exposición al sol

Las manchas en la piel por el sol suelen ocurrir por la activación de los melanocitos, que reaccionan inmediatamente ante la exposición a los rayos UV. En una acción para protegernos, la piel produce más pigmento de melanina y se acumula en algunas zonas.

La melanina es la responsable de proteger la dermis de la acción solar y, como resultado, aumenta su producción dando paso al pigmento que se acumula en diferentes áreas.

Pasar unos días de verano en la playa no tiene nada de malo. El problema ocurre cuando existe un exceso de exposición solar, ya que es cuando llega la hiperpigmentación con sus manchas oscuras, se comienzan a notar los lunares y se generan otras afecciones cutáneas.

Pero si después de desconectar durante unos días ya has regresado a la realidad y lo has hecho con la maleta cargada de recuerdos y la piel de manchas solares, debes saber que no todo está perdido, existen soluciones.

De entrada, lo más importante es que aprendas a identificarlas, ya que esto te ayudará a saber cómo eliminar las manchas en la piel correctamente.

Descubre cuáles son los tipos de manchas en la piel

A simple vista, las manchas pueden parecer iguales, pero no lo son. Existen diversos tipos y entre las más comunes están los lunares, las pecas, las manchas solares y el melasma.

Las que generalmente son producidas por la exposición solar son:

Manchas solares

También llamadas lentigo solar. Aparecen por la exposición excesiva a los rayos UVA y UV. Son planas y simétricas, acostumbrando a medir entre uno y dos milímetros de diámetro. Se dejan ver en las zonas más expuestas, como el rostro, las manos, el cuello y los antebrazos.

Para eliminar estas manchas en la piel es recomendable el uso de protectores solares. Sí, has leído bien. Los protectores solares para manchas en la piel no solo evitan las marcas producidas por la exposición al sol, sino que las reducen tras su aparición.

Eso sí, un protector solar debes usarlo no solo en verano. Es importante que lo uses todos los días, todo el año.

Melasma

Suele aparecer generalmente en las mujeres a causa de los cambios hormonales generados durante el embarazo, la menopausia o por el uso de anticonceptivos. Las zonas más comúnmente afectadas son las mejillas, la frente y el mentón. No tienen una dimensión particular, su contorno es definido y de tono pardo.

Por suerte, como la aparición de las manchas solares se debe a las variaciones originadas por las hormonas, son marcas que suelen ser temporales, aunque puedes tratarlas utilizando productos específicamente indicados para el tratamiento del melasma.

Reducir manchas piel

Cómo eliminar las manchas en el rostro y no fallar en el intento

Con la ayuda de los productos adecuados podrás eliminar las manchas en la piel. Solo toma nota y procura tenerlos siempre en tu botiquín de aseo, sobre todo después de unos días de verano.

Ácido Kójico

Esta sustancia se extrae de la fermentación de Aspergillus oryzae, un tipo de hongo y presenta una elevada acción antimicrobiana. Este ingrediente es muy útil para tratar cicatrices pigmentadas producidas por el acné y manchas en la piel después del verano.

De forma general, esta sustancia se encuentra en combinación con antioxidantes en productos para manchas en la piel.

El objetivo es que con su aplicación se inhiba la producción de melanina y está especialmente recomendado para eliminar las manchas en la piel de tipo melasma y lentigo.

Ácido Lipoico

Al igual que el ácido Kojico, los tónicos y cápsulas con ácido lipoico actuarán como un inhibidor de melanina. Además, cuenta con un efecto despigmentante que permitirá reducir las manchas en la piel.

Arbutina

La arbutina es un derivado de la hidroquinona. Su propósito es el de blanquear la dermis y disimular las manchas durante el embarazo.

En ese sentido, hay productos con arbutina ideales para eliminar las manchas en la piel por exposición excesiva al sol y para controlar la melanogénesis.

Vitamina C

Actúa de forma efectiva en tu piel, aclarando la pigmentación mientras realiza el trabajo de inhibir la tirosinasa, previendo una mayor producción de melanina. Existen muchísimos productos en el mercado para reducir las manchas en la piel después del verano desarrolladas con Vitamina C. Seguro que en nuestro catálogo online encuentras una que te guste.

Vitamina B3

La vitamina B3 es una gran aliada para proteger la piel de los radicales libres gracias a sus ingredientes foto protectores. Entre sus beneficios está la difuminación de la hiperpigmentación y el melasma.

Los productos con Vitamina B3 para reducir las manchas solares se benefician de su eficiencia antimicrobiana, antiinflamatoria y su capacidad para limitar la producción de sebo.

Raíz de regaliz

Su principal función es la de mejorar la decoloración o pigmentación. Es un inhibidor de la enzima de tirosinasa que posee glabridina, una sustancia con efectos antiinflamatorios incluida entre los productos con raíz de regaliz para las manchas solares.

Recurre a lo natural y despídete de manchas en la piel

Existen infinitos tratamientos que te pueden ayudar a eliminar las manchas en la piel. Y como lo natural nunca pasa de moda, recurrir a las bondades de los tratamientos caseros como complemento a los tratamientos de farmacia y parafarmacia también resultará efectivo.

Jugo de limón

Lo mejor del limón es que es fácil de encontrar y aplicar. Esparce el zumo del limón por toda el área afectada y te ayudará a eliminar las manchas en la piel.

Es importante que evites exponerte a la luz solar mientras el zumo de limón esté sobre tu rostro, ya que puedes generar nuevas manchas y ser el remedio peor que la enfermedad. La recomendación es que sea aplicado por las noches, enjuagando con agua fría por las mañanas

Mascarilla facial de yogur natural

Actúa como un suavizante de los poros, estimula la regeneración celular, es un hidratante, limpia y desinfecta la piel.

Para eliminar las manchas en la piel, la mascarilla debe dejarse durante unos 15 o 20 minutos y posteriormente, enjuagar con agua tibia.

Áloe Vera

Si has leído las etiquetas de los productos cosméticos notarás que es uno de los ingredientes favoritos. Y es que uno de sus grandes beneficios es eliminar las manchas del rostro.

La aplicación del áloe debe realizarse directamente sobre las manchas. Déjalo actuar aproximadamente por 30 minutos.

Tomate

El tomate, muy probablemente, es uno de tus ingredientes preferidos en las ensaladas, pero más allá de su sabor, la acción del tomate también puede contribuir a eliminar las manchas en el rostro.

Gracias a las vitaminas A y C que contiene hará que tu piel se vea uniforme. Además, tiene licopeno que te permite protegerte de los radicales libres.

Para un mejor resultado, mezcla una cucharada del jugo del tomate con una cucharada de zumo de limón y aplica la mezcla en las manchas en la piel producidas por el sol.

Y ahora, manos a la obra. Elige el producto que mejores resultados va a aportar para reducir las manchas en la piel después del verano y vuelve a lucir una piel sana y brillante. Y, si no lo tienes muy claro, llámanos. En Galileo61 siempre estamos a tu disposición para orientarte y aconsejarte sobre cómo reducir las manchas en la piel después del verano.