on

Trucos para tratar las marcas de acné: cómo protegerlas, reducirlas y prevenirlas

Las marcas de acné son una de las secuales más comunes y frustrantes que dejan los brotes en la piel. Después de lidiar con un brote de acné, lo que más deseamos es que desaparezca sin dejar rastro. Ya es bastante frustrante tratar granos dolorosos, incluso aquellos que se les puede sacar hasta un carné de identidad debido a su tamaño, como para que, además, tengamos que arrastrar sus marcas. En este artículo te explicamos cómo proteger, reducir y prevenir las marcas de acné.

¿Por qué aparecen las marcas de acné?

Según un artículo de ConSalud.es, el acné afecta a más del 80% de los adolescentes así como a un número creciente de adultos, especialmente mujeres, debido a factores como los cambios hormonales, la dieta y la exposición a rayos UV.

Las marcas de acné pueden clasificarse en dos grandes grupos: hiperpigmentación postinflamatoria (manchas oscuras o rojas) y cicatrices atróficas (hundimiento o irregularidades en la piel). Estas marcas aparecen cuando la inflamación causada por el acné daña las capas más profundas de la piel, afectando la producción de colágeno y melanina. Además, factores como la exposición solar sin protección, manipular los granos o no tratar adecuadamente el brote activo empeoran su aparición.

Cómo proteger las marcas de acné

La protección solar es el primer paso esencial para evitar que las marcas se oscurezcan o se vuelvan permanentes. La radiación UV estimula la producción de melanina, lo que puede intensificar la hiperpigmentación. Para ello, es fundamental aplicar un protector solar de amplio espectro (FPS 30 o 50) todos los días del año, incluso en días nublados o en interiores; ya que, aunque no estés expuesto directamente al sol, la radiación UVA atraviesa las ventanas; y la luz azul emitida por las pantallas provoca envejecimiento prematuro e hiperpigmentación. A la hora de elegir el protector solar, opta por fórmulas ligeras, no comedogénicas y específicas para pieles con tendencia acnéica, que no resulten pesadas ni aceitosas y ayuden a controlar el exceso de sebo. Desde Galileo Farma te recomendamos los siguientes protectores solares para pieles grasas o mixtas:

Heliocare 360° Acnimat 50 ml

Crema de protección solar 50+ formulada específicamente para pieles grasas con tendencia al acné o pieles mixtas. Destaca por su acción antiimperfecciones y seborreguladora, gracias a su fórmula con ácido succínico y niacinamida. Por un lado, el ácido succínico ayuda a inhibir el crecimiento de las bacterias responsables del acné y calma la inflamación asociada a los granos. Por otro lado, la niacinamida contribuye a inhibir la transferencia de melanina, lo que ayuda a disminuir las manchas postinflamatorias causadas por el acné. Además, fortalece la barrera cutánea estimulando la producción de ceramidas y lípidos naturales, aportando hidratación a la piel.

Biretix Hydramat Day SPF 30 50 ml

Fluido con factor de protección solar 30, específico para pieles grasas con tendencia acnéica. Esta fórmula oil free está enriquecida con ácido hialurónico, restaura la hidratación y la función barrera de la piel deshidratada y sensibilizada. Además, contiene ingredientes como zinc, niacinamida y vitamina E, que actúan como seborreguladores, antiinflamatorios y antioxidantes. Su textura ligera es ideal para pieles grasas, ya que no resulta agresiva ni pesada.

Cómo reducir las marcas de acné

Para tratar las marcas existentes, es importante incorporar ingredientes activos que favorezcan la renovación celular, la producción de colágeno y la despigmentación. Algunos de los ingredientes más efectivos son:

  • Retinoides: estimulan la renovación celular y la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir las cicatrices atróficas. Estas cicatrices se forman cuando la piel pierde colágeno durante el proceso de curación, provocando un hundimiento visible en la superficie cutánea.
  • Ácido azelaico: tiene efecto despigmentante, antiinflamatorio y antibacteriano. Es ideal para pieles sensibles o con rosácea. Además, ayuda a inhibir la producción excesiva de melanina tras la inflamación, lo que contribuye a reducir la hiperpigmentación postinflamatoria (HPI).
  • Niacinamida (Vitamina B3): como mencionamos anteriormente con las cremas solares, este ingrediente reduce la inflamación, aclara las manchas y fortalece la barrera cutánea. Además, es compatible con otros activos como retinoides y ácidos.
  • Ácidos exfoliantes (AHA/BHA/PHA) como el ácido glicólico, mandélico o salicílico: estimulan la exfoliación química y la renovación de la epidermis, es decir, de la capa superficial de la piel.
  • Péptidos: ideales para tratar las cicatrices atróficas y para pieles que han perdido volumen o elasticidad tras brotes severos. Estimulan la producción de colágeno y elastina, ayudando a reparar tejidos y mejorar la firmeza de la piel.

Cómo prevenir nuevas marcas de acné

La mejor forma de evitar las marcas es prevenir los brotes de acné. Para ello, es fundamental mantener una rutina de cuidado adecuada:

Paso 1: Limpieza

Es esencial utilizar limpiadores que elimen el exceso de sebo y las impurezas sin resecar ni alterar la barrera cutánea.

Arturo Alba Limpiadora Espumosa Recuperadora 200 ml

Este bálsamo dermolimpiador espumoso elimina las impurezas sin alterar la barrera cutánea, siendo ideal para pieles sensibles, intolerantes o reactivas. Gracias a su fómrula con niacinamida, alantoína, ectoína y prebióticos, tratan el acné y las marcas, refuerzan y calman la piel, y contribuyen a prevenir nuevos brotes sin alterar el equilibrio natural cutáneo.


5punto5 Gel Limpiador Purificante para Pieles con Imperfecciones 200 ml

Otra opción es este gel limpiador espumoso, ideal para pieles mixtas, grasas y/o con imperfecciones. Está formulado con ingredientes naturales como el aceite de árbol de té, con propiedades exfoliantes y antiinflamatorias; extractos de caléndula y miel, que purifican y favorecen la regeneración de la piel; aloe vera, con alta capacidad antioxidante e hidratante; y extracto de manzanilla, con efecto calmante.


Paso 2: Hidratación

Opta por productos oil free y no comedogénicos que mantengan la piel hidratada sin obstruir los poros. Además, como hemos mencionado anteriormente, es fundamental utilizar un protector solar. Puedes aplicar por separado un tratamiento específico para piel con acné y luego un fotoprotector, o bien elegir productos que combinen ambas funciones, como: Heliocare 360° Acnimat 50 ml o Biretix Hydramat Day SPF 30 50 ml.

Paso 3: Tratamientos específicos

Para tratar las marcas, los tratamientos específicos como sérums o mascarillas faciales son tu mejor aliado. Si buscas reducir manchas oscuras, rojeces o marcas de acné, te recomendamos HOLISI The FadingTreatment Sérum despigmentante antimarcas 30 ml. Este sérum despigmentante tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que mejoran la textura y aportan luminosidad a la piel, sin dejar sensación grasa. 


Para calmar y tratar los brotes, la Dr. Jart+ Cryo Rubber Soothing Mask Mascarilla Calmante + Ampolla, es una mascarilla en gel refrescante e hidratante que reduce las imperfecciones, mejora la barrera cutánea y ayuda a regular el sebo en pieles mixtas o grasas.


La constancia es clave para que los resultados sean visibles, normalmente estos pueden apreciarse tras varias semanas de uso continuo. Es importante mantener la rutina y evitar productos agresivos, aceitosos o comedogénicos. Además, proteger la piel del sol mientras cicatrizan las marcas es fundamental, al igual que evitar la manipulación de los granos, ya que esto puede agravar la inflamación, extender el brote y aumentar el riesgo de cicatrices.

Descubre nuestro catálogo de productos para tratar las marcas de acné y acompaña tu rutina con fórmulas eficaces y seguras. Desde Galileo Farma, te ofrecemos recomendaciones de cuidado para tu piel, pero siempre es aconsejable consultar con un dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizado.