El quick commerce, también conocido como q-commerce, tiene como prioridad hacer entrega de los productos de manera casi instantánea en el lugar y el momento que el consumidor lo necesite.
Esta modalidad del e-commerce busca la satisfacción del cliente basándose en la rapidez y la comodidad de la experiencia de compra.
A partir de la inmediatez en los tiempos de entrega en el lugar requerido, el quick commerce ofrece un servicio de reparto a domicilio de pequeñas cantidades de artículos que busca la eficiencia.
La industria farmacéutica también se ha unido a este método de entrega. De este modo, las farmacias online podemos ofrecer a usuarios y consumidores cualquier artículo de farmacia y parafarmacia con entregas en tiempo récord.
En la actualidad este método es conocido como la tercera generación en el área de comercio, por detrás del modelo tradicional y el electrónico. Su crecimiento es un hecho.
Con entregas de productos en menos de 30 minutos, el quick commerce es un recurso comercial que permite una ventaja cualitativa a empresas de todo tipo de sectores.
Quick commerce en el sector farmacéutico
El sector farmacéutico ha sabido beneficiarse de este nuevo método de entrega. La cuarentena y la pandemia generadas por el Covid-19 han propiciado que el quick commerce se haya convertido en la mejor opción de venta a domicilio local.
Aquellas farmacias que tienen stock y son tiendas cercanas a su población de compradores han encontrado en el quick commerce la plataforma de venta perfecta. El proceso de logística no es costoso y se hace más sencillo el poder hacer la entregas a tiempo.
La verdadera oportunidad es que en la actualidad las farmacias pueden ofrecer de manera online sus productos con capacidad de hacer una entrega mucho más rápida que lo que se venían haciendo.
¿Cómo beneficiarse del quick commerce?
Para que el uso del quick commerce sea beneficioso para las farmacias, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos:
● Es necesario un correcto posicionamiento en la zona de ubicación de la farmacia. El posicionamiento local en Google es una herramienta básica.
● Conectar con empresas de logística que hagan entregas express con la rapidez requerida.
● Recurrir a una estrategia de posicionamiento local. El SEO local permite tener la presencia adecuada en los directorios de la zona.
● Usar anuncios a través de campañas de publicidad online segmentada.
El quick commerce como oportunidad para el sector farmacéutico
Para muchos sectores, el quick commerce constituye una verdadera nueva oportunidad de mejora de negocio. Para el sector farmacéutico no es menos.
● Permite iniciar una vía de crecimiento online del negocio farmacéutico, particularmente relegado a la asistencia presencial.
● Posibilidad de convertir la farmacia en una referencia local.
● Un método eficiente para poder competir con las grandes compañías.
● Convertirse en una alternativa viable para la sociedad. En la actualidad para muchas personas el quick commerce farmacéutico es la mejor opción que tienen para acceder a productos de farmacia y parafarmacia desde una posición de incapacidad o confinamiento.
● Incorporar un método de venta a mayores puede ser un gran aliado en el sector farmacéutico.
Características ideales del quick commerce para las farmacias
La venta de productos de farmacia y parafarmacia siempre se ha contemplado de manera presencial, prioritariamente, dadas las características del tipo de productos y artículos a la venta en estos establecimientos.
Sin embargo, las particularidades del q-commerce permiten un acercamiento a la sociedad, en especial a los perfiles más necesitados:
Entrega en menor tiempo. Las entregas se hacen en menos tiempo, no en horas sino en cuestión de minutos, que es lo que los clientes buscan hoy en día en e-comme
Un enfoque más local. La logística está limitada únicamente a sectores cercanos ubicados en la localidad o áreas próximas a la farmacia. Esto favorece el consumo local y de proximidad.
Cómodos. Se trata de productos que son para el consumo instantáneo o de uso específico, por lo que prevalece la comodidad de recibirlo en casa en vez de tener que salir a buscarlo.
Pequeños lotes de productos. Para poder cubrir la demanda del servicio, el quick commerce se centra únicamente en pequeños lotes de productos de fácil transporte.
Disponibilidad. Al únicamente trabajar con algunos productos seleccionados para este tipo de entregas, siempre se dispone de stock y no se produce el desabastecimiento inmediato.
Mayor satisfacción del cliente. Al conseguir que se genere una buena experiencia de usuario, se logra fidelizar con los clientes y, por lo tanto, conseguir una mejor satisfacción y confianza.
Un mayor alcance. Al ser un servicio que se ofrece a través de internet hay una oportunidad de llegar a más personas y en consecuencia llegar a más clientes potenciales.
Llegar a usuarios activos. En la actualidad la mayoría de los usuarios hace una búsqueda por internet para comprar cualquier producto, por lo que te da una clara ventaja sobre las farmacias que tienen tienda física que no ofrecen el quick commerce.
Acceso a farmacia para situaciones especiales. Las convalecencias o situaciones especiales, como usuarios con algún tipo de impedimento, pertenecientes al espectro de la tercera edad o confinados, permiten surtirse de productos de farmacia y parafarmacia sin depender de terceras personas.
El quick commerce en farmacia bien implementado ofrece muy buenas oportunidades al sector que decide optar por ofrecer este servicio para sus clientes.
Inconvenientes del quick commerce para farmacias
La implementación y el uso del quick commerce para farmacia puede traer consigo una serie de desventajas que cabe valorar:
● Los momentos en que hay un bajo volumen de pedidos puede no resultar beneficioso para proveedores y empresas de transporte, por lo que no existe el mismo margen de beneficios al hacer las entregas debido a los costes de traslado.
● Si no se tiene acceso a tecnología necesaria que facilite todo el proceso de los pedidos, el tiempo de gestión y entrega puede no ser todo lo eficiente que debería ser.
● Conviene contemplar la resolución de situaciones fortuitas que generen la no rentabilidad del servicio: ausencia del comprador en el domicilio, avería o accidente del servicio de reparto, etc.
● Es necesario tener pleno conocimiento de la zona en la que se hacen las entregas. De no conocer el área de difusión de pedidos puede generar que se tomen las rutas inadecuadas o que lleve más tiempo el desplazamiento.
A pesar de estos inconvenientes, la implementación del quick commerce en el sector farmacéutico abre un abanico de posibilidades comerciales a las farmacias que apuesten por esta opción.
En la actualidad, la incidencia del Covid-19 a nivel mundial ha hecho que prolifere el uso de este tipo de servicios, ya que la gente se siente más segura, sobre todo en las regiones en las que hay mayores casos de contagio.
El quick commerce en farmacia es una realidad. Disfrutar de este servicio está hoy en tu mano. Benefíciate de la rapidez y la comodidad de comprar productos de farmacia y parafarmacia con quick commerce en Galileo61.