on

Elimina tus granitos para siempre con la gama ACMED

Acmed está indicado para el tratamiento del acné pápulo-pustuloso, la rosácea y el melasma. Su composición con Ácido Azelaico al 20% ejerce una acción:

  • Despigmentante. Inhibe la enzima tirosinasa y no es fotosensibilizante.
  • Queratolítica. Ayuda a desobstruir los poros.
  • Antibacteriana. Bactericida de amplio espectro.
  • Antiseborreica. Inhibe la 5α-reductasa.
  • Antiinflamatoria. Elimina los radicales libres, frenando la cascada inflamatoria.
  • Acmed puede utilizarse durante el embarazo y lactancia, y es mejor tolerado que los retinoides o el peróxido de benzoilo. Se puede usar en monoterapia o en combinación con otros tratamientos.
  • Se recomienda usar Acmed 1 o 2 veces al día durante un máximo de 12 semanas. Se puede complementar con Acnaid Jabón Líquido para el perfecto cuidado de las pieles acneicas.
  • Antes de la aplicación, lave la zona afectada (como la cara el pecho o la espalda)
  • Aplicar realizando un suave masaje

Se presenta en un envase de 75 ml. Dermatológicamente testado.

Desventajas

  • No lavar las áreas donde hemos aplicado Acmed durante algunas horas
  • Este producto NO está recomendado para la zona de contorno de ojos. En caso de contacto con los ojos, enjuagar con agua abundante.
  • No puedes mezclarlo con nada, ni aplicar una hidratante a posteriori, ni aceites, ni nada de nada, esto es un medicamento no es un cosmético.

RUTINA DE DIA

El primer paso es limpiar la piel con Acnaid Jabón Líquido, que limpia en profundidad las pieles con tendencia grasa gracias al Agua de Nenúfar y la Piroctona Lamina. Además contiene glicerina, por lo que no deshidrata la piel, evitando el efecto tirante que producen algunos limpiadores.

Una vez hemos limpiado respetuosamente la piel, vamos a utilizar Acmed para combatir el maskné, aplicándolo en todo el rostro o si tenemos la piel sensible aplicándolo en los granitos.

Acmed contiene Ácido Azelaico al 20%, ejerciendo un potente efecto antiinflamatorio, antiseborreico, antibacteriano, queratolítico y despigmentante. Esto quiere decir que Acmed nos va ayudar a que las glándulas sebáceas estén más limpias y menos inflamadas, y que si aparece un granito produzca menos pigmentación post-inflamatoria y deje menos marca.

Para finalizar, es muy importante hidratar y proteger la piel del sol, con un protector solar que sea adecuado para pieles grasas. Con una buena hidratación conseguiremos reforzar la barrera cutánea y prepararla para los ataques diarios, y la crema solar protegerá nuestra piel del efecto dañino de los rayos del sol, ya que las mascarillas no tienen factor de protección UV, por lo que aunque cubran la piel no la protegen de la radiación. Añadiendo Heliocare Gel Oil FrEE a nuestra rutina conseguiremos proteger la piel del sol Su fórmula no comedogénica y ligera en textura gel libre de aceites deja la piel suave, lisa y sin brillos tras su aplicación. Su complejo con doble acción matificante-seborreguladora hace que sea adecuado para las pieles grasas o con tendencia acneica, con un acabado mate y seco al momento.

RUTINA DE NOCHE

Por la noche es importante volver a limpiar la piel después de todo el día. Una vez desmaquillada, aplicamos Acnaid Jabón Líquido para eliminar la suciedad que se haya podido acumular durante el día y prevenir la aparición de nuevos granitos.

En los granitos puntuales aplicamos Acnaid Gel, que gracias al Peróxido de Hidrógeno (máxima concetración del mercado) y al Ácido Salicílico reduce los comedones sin resecar la piel.

Una vez se haya secado un poco el Acnaid Gel, terminamos hidratando la piel con Prototype Antiaging, que además ayuda a reducir la pigmentación de la piel en las zonas donde tengamos manchas o marquitas.

Con una rutina constante de sólo 3 pasos por la mañana y por la noche conseguiremos ir equilibrando la piel y restaurar la barrera cutánea, disminuyendo el maskné y mejorando el aspecto de nuestro rostro. Además, es esencial cambiar o lavar continuamente la mascarilla siguiendo la normativa oficial para cada tejido para evitar que se acumulen microorganismos y suciedad que afecten negativamente a nuestra piel. Por supuesto, si ves que con este tratamiento no consigues controlar el acné y tu piel no mejora, o ante cualquier otra anomalía cutánea, te aconsejamos consultar a tu dermatólogo. Y si tienes dudas sobre tu rutina diaria

GAMA ACNAID

ACNAID GEL

Acnaid® Crema en Gel es un nuevo tratamiento para el acné basado en una novedosa composición de principios activos: el peróxido de hidrógeno y el ácido salicilico. Se presenta en un envase de 30 g. Acnaid® Gel tiene la máxima concentración de peróxido de Hidrógeno del mercado, lo que garantiza una buena tolerancia, no reseca la piel y produce un menor riesgo de irritación. Acnaid® Gel ha renovado su fórmula aumentando la concentración de ácido salicílico y reequilibrando el resto de sus componentes, para mejorar su eficacia manteniendo su excelente tolerancia, sin producir irritaciones.

Algunas de las ventajas de Acnaid® Gel son la siguientes:

  • Resultados visibles a las pocas semanas.
  • Fácil aplicación.
  • Máxima adhesión al tratamiento.
  • No mancha los tejidos.
  • Sin conservantes.
  • Acnaid® Gel produce mejores resultados que otros tratamientos tópicos, sin efectos adversos y con resultados visibles en pocas semanas. Se recomienda usar 1/2 veces al día durante 12 semanas.

ACNAID JABÓN LÍQUIDO

Acnaid® Jabón líquido basa su composición en ingredientes que ayudan en el pre-tratamiento del acné. Se presenta en un envase de 300 ml. Ingredientes de Acnaid® Jabón líquido:

  • Extrato de agua de nenúfar. Sus taninos y flavonoides tienen efectos cicatrizantes y antibacterianos y producen un efecto antioxidante gracias a la captación de radicales libres.
  • Piroctona Olamina. Amplio espectro antibacteriano que protege la piel de las posibles amenazas que provocan acné. Minimiza la colonización y proliferación de microorganismos que incrementan los síntomas del acné.
  • Glicerina. Suaviza e hidrata la piel en productos limpiadores sin aportar olor o color.
  • Gracias a su formulación, Acnaid® Jabón líquido aporta una ayuda en el tratamiento preventivo del acné. Su uso recomendado es de 1/2 veces al día durante 12 semanas.

ACNAID CLEANSER

Acnaid® Limpiador ayuda en el tratamiento preventivo del acné. Se presenta en un envase de 200 ml.

Acnaid® Limpiador basa su composición en el extracto de Té Blanco. El Té Blanco es un tipo de té poco común debido a su especial pureza. Se recolecta sólo unos pocos días al año y su contenido en catequinas y polifenoles le confieren un alto poder antioxidante y antiedad. También encontramos en él flavonoides, que reducen la presencia de radicales libres.

Las propiedades principales de Acnaid® Limpiador son:

  • Anti – irritante.
  • Anti – bacteriano.
  • Anti – edad.
  • Limpia la piel en profundidad sin agredirla.
  • No irrita la piel. Puede usarse alrededor del ojo sin consecuencias.
  • Acnaid® Limpiador constituye una primera fase de limpieza que, junto a la de tratamiento con Acnaid® Gel, conforman un completo proceso contra el acné. El uso recomendado de Acnaid® Limpiador es de 1/2 veces al día durante 12 semanas.

ACNAID GEL

Modo de empleo
Lavar el área de piel afectada antes de la aplicación. Aplicar una pequeña cantidad de producto sobre cada comedón. Dejar secar. No aclarar. Aplicar 1 ó 2 veces al día durante 12 semanas sobre la zona a tratar previamente limpia y seca. No aclarar. Se recomienda lavar las manos tras la aplicación.

Precauciones y advertencias
Mantener fuera del alcance de los niños.Sólo para uso tópico.Contiene peróxido de hidrógeno. Evitar el contacto con los ojos. Aclarar inmediatamente con abundante agua si el producto entrase en contacto con los ojos. Si usted tiene cualquier duda contacte con su médico o farmacéutico.

Conservación y caducidad
Conservar en lugar fresco y seco por debajo de los 28ºC.

Acción y descripción
Reduce el tamaño y aparición de las espinillas, eritemas y rojeces que pueden aparece en pieles acnéicas. Formulación a base de peróxido de hidrógeno, ácido salicílico y D-panthenol. La combinación del peróxido de hidrógeno con el ácido salicílico ayuda a eliminar una amplia cantidad de microorganismos (como bacterias) que dañan la piel y favorecen la aparición del acné.

La combinación del peróxido de hidrógeno con el ácido salicílico ayuda a eliminar una amplia cantidad de microorganismos (como bacterias) que dañan la piel y favorecen la aparición del acné.