on

Cómo fortalecer el cabello para afrontar la caída estacional

¿Has notado que se te cae más el cabello cuando cambian las estaciones? Esto se debe al efluvio telógeno estacional, un fenómeno que afecta tanto a mujeres como a hombres. Durante la primavera y el otoño, es común experimentar una caída capilar más intensa. Esto ocurre porque, en invierno, muchos folículos pilosos entran en fase de reposo y, con la llegada de la primavera, esos cabellos se desprenden para dar paso a nuevos. Es un proceso natural, similar al de los árboles, que en otoño pierden sus hojas para renovarse y brotar con más fuerza.

En este artículo te explicamos por qué se cae el cabello, cómo fortalecerlo y qué suplementos o productos pueden ayudarte a mantenerlo fuerte y sano.

¿A qué se debe la caída del cabello estacional?

La caída estacional del cabello está relacionada con el ciclo natural del folículo piloso. Este ciclo tiene tres fases: crecimiento (anágena), reposo (catágena) y caída (telógena). En ciertas épocas del año, principalmente en primavera y otoño, una mayor cantidad de pelos entra en fase de caída (telógena) al mismo tiempo, provocando un aumento visible de la pérdida capilar. Como mencionamos, este fenómeno se denomina efluvio telógeno estacional.

¿Cómo diferenciarla de otro tipo de caída capilar?

Durante la caída estacional, la apariencia general del pelo no cambia. A pesar de perder más cantidad de lo habitual, el volumen y la densidad del cabello se mantienen. Por el contrario, cuando hay alopecia o caídas patológicas, se observa una disminución de la densidad capilar, sobre todo en la zona de la coronilla o las entradas.

También es común que, en una caída patológica, el cabello luzca más fino y quebradizo, especialmente desde la raíz. Entre los factores que pueden provocar esta caída están el estrés crónico, una mala alimentación, cambios hormonales (embarazo o menopausia) o ciertas enfermedades.

Para una evaluación precisa, lo ideal es acudir a un dermatólogo, sobre todo si la caída se prolonga más de tres meses o notas zonas del cuero cabelludo con menor cobertura.

¿Cómo afrontar la caída estacional y fortalecer el cabello?

Evitar factores que debiliten el cabello

  • Productos con fórmulas agresivas o dañinas como sulfatos o siliconas. Los sulfatos son agentes limpiadores muy agresivos que eliminan los aceites naturales del cuero cabelludo, causando resequedad. Las siliconas no solubles en agua obstruyen los folículos pilosos y dan una falsa sensación de pelo sano.
  • El calor extremo, ya sea por el uso frecuente de planchas o secadores, duchas demasiado calientes o una exposición excesiva al sol, puede dañar la cutícula del cabello, que es su capa protectora externa. Además, degrada proteínas esenciales como la queratina, lo que provoca que el cabello pierda hidratación, se vuelva quebradizo y se parta con facilidad. En cuanto a la exposición solar, se convierte en un arma de doble filo. Una exposición de 10-15 minutos estimula la producción de vitamina D y mejora la circulación sanguínea. Sin embargo, una exposición prolongada produce daño oxidativo, deshidratación e irritación del cuero cabelludo.
  • El estrés provoca un desequilibrio hormonal, aumentando los niveles de cortisol, lo que interrumpe el ciclo de crecimiento del cabello y provoca que más folículos entren en la fase de caída.
  • Las dietas carentes de nutrientes. El cabello necesita una serie de nutrientes esenciales para crecer sano como proteínas, hierro, zinc, biotina, vitaminas del complejo B, entre otros. Una dieta pobre hace que el cuerpo priorice el uso de nutrientes en órganos vitales y no en el crecimiento del cabello.

Incorpora complementos alimenticios

Según un estudio de PubMed Central, los complementos alimenticios específicos pueden ser un apoyo efectivo durante períodos de caída capilar, fortaleciendo el cabello desde el interior y compensando posibles déficits nutricionales. El estudio demostró que una suplementación oral con colágeno hidrolizado, aminoácidos, vitaminas y minerales puede ser eficaz para tratar la caída estacional del cabello. Tras 16 semanas de uso, las participantes experimentaron un aumento del 11,6 % en la densidad capilar y una mejora del 12,5 % en la proporción de cabellos en fase de crecimiento.

Desde Galileo Farma te recomendamos tres complementos alimenticios para fortalecer el cabello:

Skin Molecule x Hair Formula

Complemento alimenticio Skin Molecule x Hair Formula. Fórmula bebible con sabor a frambuesa y colágeno marino.

Tratamiento de 27 días compuesto por 3 cajas con 9 viales bebibles de colágeno marino con sabor a frambuesa. Durante las primeras tres semanas, ayuda a frenar la caída del cabello; a las seis semanas, se percibe un aumento en la fuerza capilar, y a los cuatro meses se observan los resultados visibles.

Olistic Women

Este complemento alimenticio bebible está dirigido a mujeres entre 18 y 50 años que buscan un cabello sano, fuerte y estimular su crecimiento. La fórmula contiene más de 30 ingredientes de origen natural, como arándano azul, ashwagandha, vitamina C o cúrcuma. El arándano azul activa la microcirculación del cuero cabelludo, mientras que la vitamina C contribuye a la formación de colágeno.

Lazartigue Boost

Por último, este complemento alimenticio en cápsulas está especialmente formulado para cabellos con tendencia a la caída. Su fórmula de doble acción ayuda a frenar la caída y a estimular el crecimiento capilar, fortaleciendo al mismo tiempo el cabello y las uñas. Contiene ingredientes como el cabello de Venus, una planta que refuerza y protege el cabello de forma natural. Además, incorpora zinc, un mineral esencial que actúa desde el interior, ayudando a equilibrar el cuero cabelludo

Estimula el cuero cabelludo con remedios naturales

  • Aceite de romero: estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, promueve el crecimiento del cabello y previene la caída.
  • Aceite de ricino: rico en ácidos grasos y vitamina E. Fortalece desde la raíz y promueve un cabello más grueso y resistente.
  • Aceite de jojoba: regula el sebo y equilibra el cuero cabelludo.

La caída estacional del cabello es un fenómeno natural que, aunque puede preocuparte, es temporal y reversible. Evita agresiones externas, cuida la alimentación y recurre a suplementos específicos para potenciar la salud capilar. Si la caída persiste, es importante que acudas a un especialista.

¿Quieres lucir una melena fuerte y saludable esta temporada? Empieza hoy con hábitos que nutran tu cabello por dentro y por fuera. En Galileo Farma puedes encontrar los productos necesarios para conseguirlo.