Protección solar infantil
- Características
- Más vendidos
- Alfabéticamente, A-Z
- Alfabéticamente, Z-A
- Precio, menor a mayor
- Precio, mayor a menor
- Fecha: antiguo(a) a reciente
- Fecha: reciente a antiguo(a)
Cuando se trata de cuidar la piel de los más pequeños, los protectores solares infantiles son fundamentales. Con nuestra gama de protectores solares diseñados específicamente para la delicada piel de los niños, puedes estar seguro de brindarles la protección necesaria contra los dañinos rayos del sol. Nuestros protectores solares infantiles, formulados con ingredientes suaves y seguros, ofrecen una protección eficaz contra los rayos UVA y UVB, ayudando a prevenir quemaduras solares y protegiendo la piel de tus hijos de posibles daños a largo plazo. ¡Protege a tus pequeños con lo mejor en protección solar infantil!
¿Que Factor de Protección Solar es Recomendable para Niños?
En general el factor de protección solar (FPS o SPF) recomendado para niños es de 50 o superior.
Los expertos recomiendan utilizar protectores solares con un FPS de 50 o más para los niños, ya que brindan una protección muy alta contra los rayos UVA y UVB. Esto es especialmente importante debido a la delicada y sensible piel de los niños, que es más propensa a sufrir daños por la exposición solar.
Algunos de los motivos por los que se recomienda un FPS 50+ para niños son:
- Proporciona una protección muy alta contra los rayos UV, reduciendo el riesgo de quemaduras solares y daños a largo plazo en la piel.
- Es adecuado incluso para pieles sensibles y delicadas de bebés y niños pequeños.
- Debe usarse independientemente de las horas de exposición solar o el fototipo de piel del niño.
- Es importante reaplicar el protector solar cada 1 hora, especialmente si el niño está nadando o sudando.
La recomendación unánime de los expertos es utilizar protectores solares con un factor de protección solar de 50 o superior para proteger adecuadamente la piel de los niños de los efectos dañinos de la radiación UV.
¿Qué Diferencia hay entre la Protección Solar Infantil y la de Adultos?
Las principales diferencias entre los protectores solares para niños y adultos son:
- Formulación: Los protectores solares infantiles suelen tener una formulación más suave y menos irritante, con menor contenido de perfumes, conservantes y alcohol, para evitar reacciones alérgicas en la delicada piel de los niños.
- Factor de Protección Solar (FPS): Los protectores solares para niños generalmente tienen un FPS más alto, de al menos 30 y preferiblemente 50, ya que los niños tienen una piel más sensible y propensa a quemaduras solares.
- Frecuencia de reaplicación: Los expertos recomiendan reaplicar el protector solar en niños cada hora, a diferencia de los adultos donde se sugiere cada 2 horas.
- Absorción y penetración: La piel de los niños es más fina y permeable, lo que facilita una mayor absorción y penetración de los ingredientes activos del protector solar.
- Resistencia al agua: Los protectores solares infantiles suelen ser más resistentes al agua, ya que los niños tienden a estar más expuestos al agua durante el juego y actividades.
Los protectores solares infantiles están específicamente formulados para adaptarse a las necesidades de la delicada piel de los niños, ofreciendo una mayor protección y menor irritación en comparación con los productos para adultos.
¿Qué Protectores Solares deben usar los Bebés?
Los bebés menores de 6 meses no deben usar protector solar, sino que deben mantenerse alejados del sol directo. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomiendan mantener a los recién nacidos y bebés menores de 6 meses alejados de la luz solar directa.
La mejor protección para los bebés es mantenerlos en la sombra, ya sea bajo un árbol, una sombrilla de playa o una tienda de campaña. La sensible piel de los bebés es vulnerable a las quemaduras solares y a los efectos secundarios de los protectores solares, como erupciones cutáneas.
Para los bebés mayores de 6 meses, se pueden usar protectores solares específicamente formulados para pieles infantiles, que contienen ingredientes suaves y efectivos. Se recomienda aplicar una cantidad generosa de protector solar, aproximadamente media onza para cubrir todo el cuerpo de un niño menor de 12 años.
En resumen, los bebés menores de 6 meses deben evitar la exposición solar directa, mientras que los niños mayores de 6 meses pueden usar protectores solares infantiles formulados con ingredientes suaves y seguros.