on

Guía sobre ácido hialurónico, ¿por qué es tan importante?

Se oye hablar mucho sobre el ácido hialurónico, un ingrediente que no pasa de moda en el mundo de la cosmética, pero ¿sabes en qué consiste este activo? Te contamos todo sobre el ácido hialurónico y sobre su importancia para la piel, partiendo de la base de que este activo es un azúcar que forma parte de nuestro organismo en diferentes tejidos y órganos, como la piel o las articulaciones y cuya producción natural va disminuyendo con el paso del tiempo.

acido hialuronico

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico, también conocido como hialuronano o hialuronato, es una sustancia viscosa y resbaladiza que el cuerpo produce de forma natural. Los científicos han encontrado ácido hialurónico en todo el cuerpo, especialmente en los ojos, las articulaciones y la piel. Se trata de un azúcar que forma por tanto parte natural de nuestro organismo y cuya producción se va reduciendo con el paso de los años.

BENEFICIOS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO PARA LA PIEL:

El ácido hialurónico es una sustancia extraordinaria por todos los beneficios que tiene para la piel.

· Ayuda a mantener la hidratación: El ácido hialurónico retiene muy bien el agua. Por eso el ácido hialurónico se utiliza a menudo para tratar la sequedad cutánea.

· Aporta flexibilidad a la piel: El ácido hialurónico ayuda a la piel a estirarse y flexionarse, y reduce las arrugas y líneas de expresión.

· Ayuda a curar las heridas cutáneas: También se ha demostrado que el ácido hialurónico ayuda a que las heridas se curen más rápido y puede reducir las cicatrices.

¿Por qué es importante usar ácido hialurónico en la rutina de cuidado de la piel?

A medida que las personas envejecemos, perdemos colágeno y ácido hialurónico de forma natural, por lo que la piel se deshidrata más fácilmente. Además, las inclemencias del tiempo, las calefacciones durante el invierno, ciertos productos para el cuidado de la piel y las afecciones cutáneas subyacentes pueden provocar pequeñas roturas en la barrera protectora de la piel, permitiendo que el agua se escape. Por eso, crear una rutina de cuidado de la piel a medida con productos hidratantes puede ser muy beneficioso.

Los ingredientes hidratantes para el cuidado de la piel, como el ácido hialurónico actúan como humectantes que atraen el agua a la piel en un esfuerzo por hidratarla. El ácido hialurónico además penetra fácilmente, por eso funciona tan bien cuando se aplica de forma tópica.

¿Quién debe usar este activo?

El ácido hialurónico es ideal para todo tipo de pieles. Por lo general, no irrita y no desencadena en acné, rosácea ni reacciones cutáneas alérgicas.

Sin embargo, las personas con piel seca y/o más madura son las que más se benefician del uso del ácido hialurónico. A medida que pasan los años, nuestra piel envejece y nuestro cuerpo produce menos cantidad, por lo que reemplazar el ácido hialurónico por vía tópica tendrá el mayor impacto en aquellas personas que empiezan a cuidarse.

¿Es seguro el uso cosmético de ácido hialurónico?

El ácido hialurónico lleva la palabra "ácido" en su nombre, pero no hay razón para preocuparse: es seguro para todo tipo de pieles. No se conocen efectos secundarios de la utilización del ácido hialurónico, ya que se produce en nuestro cuerpo.

Productos recomendables con ácido hialurónico:

Todos los sérums de la firma JustElements contienen este activo en una gran dosis, sin embargo, el sérum con más poder hidratante sería el Hydrating Serum (Hy) – (hidratante): Fórmula hidratante y regeneradora. Apto para uso diario en pieles maduras y/o irritadas. Disminuye los surcos y arrugas de la piel, posee un gran efecto calmante y reparador. Gracias al ácido hialurónico de bajo peso molecular, consigue un aspecto más terso y vital para la piel. El pantenol, de fácil absorción, ejerce una acción hidratante y humectante, emoliente y cicatrizante para las heridas.

PRINCIPALES PRINCIPIOS ACTIVOS:

1. Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Es un azúcar que se encuentra formando parte natural de nuestro organismo en diferentes tejidos y órganos, como la piel o las articulaciones. Con el paso del tiempo, la cantidad de AH presente en el organismo va disminuyendo progresivamente, haciendo que la piel pierda hidratación, firmeza, elasticidad, dando paso así a la aparición de flacidez y arrugas. Una de las principales propiedades del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua (hasta 1000 veces su peso). Por este motivo, su empleo en tratamientos cosméticos rehidrata en profundidad la epidermis para que su aspecto sea más terso, suave e hidratado, disminuyendo también los surcos de la piel y las arrugas. En el caso de JustElements se trata de AH de bajo peso molecular (Hialuronato de sodio), que tiene la capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel, hidratando desde el interior.

2. Pantenol (B5): También llamado provitamina B5, ya que se transforma en B5 en contacto con la piel, ayuda a mantener la hidratación gracias a su capacidad reparadora. Mejora el aspecto general de la piel, reduciendo las arrugas y líneas. Tiene propiedades antiinflamatorias y mejora la curación y restauración de la piel, promoviendo el crecimiento de las células reparadoras. Por todo esto es muy beneficioso para condiciones como acné cístico, eczema y rosácea. Se ha visto que reduce la rojez relacionada con el acné.

3. Ácido láctico: Regulador del pH que ayuda a suavizar y retener la humedad de la piel, mejorando su aspecto, la hidratación y también exfoliando las células muertas. Estimula la producción de colágeno y aumenta las ceramidas. Como no penetra en las capas profundas de la piel es bien tolerado por pieles sensibles.

MODO DE USO:

’Para su correcta aplicación y su total absorción, este sérum de JustElements ha de aplicarse mañana y noche, siempre con la piel del rostro limpia, es decir aplicar tras la limpieza facial y mediante un suave y estimulante masaje facial, sin olvidar la zona del cuello.

SOBRE JUSTELEMENTS:

JustElements es una nueva marca de dermocosmética ‘Made in Spain’. Se trata de una firma creada por el farmacéutico Felipe Martín Nuñez, titular de la farmacia Galileo61 y referente en el mundo de la dermocosmética. JustElements apuesta por una sinergia entre ciencia y naturaleza garantizando la eficacia de sus productos a través de los ingredientes más puros de la naturaleza y la innovación. El ingrediente principal de su línea de sérums es el ácido hialurónico de bajo peso molecular para ampliar la capacidad de penetración y la efectividad de sus productos.