on

Cómo reducir un brote de rosácea

¿Sientes un exceso de calor en tu rostro? ¿Tus mejillas están frecuentemente enrojecidas? ¿Has notado más presencia de granos y tirantez o picor en la piel de la cara? Ojo, porque tal vez se trate de una de las afecciones dermatológicas más comunes: la rosácea.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es uno de los problemas dermatológicos de la piel del rostro más frecuentes.

Su afectación está localizada en las zonas de la frente, mejillas, nariz y barbilla. Esta alteración cursa con un enrojecimiento de dichas zonas, acompañado de sensación de picor y la presencia de pústulas similares al acné.

¿Quién puede padecer rosácea?

Cualquier persona puede ser susceptible de sufrir esta alteración dermatológica. Hay que matizar que son las mujeres las que la padecen mayoritariamente (frente a 1 hombre con rosácea hay 3 mujeres que la sufren). Sin embargo, es en los hombres donde se presenta la sintomatología más grave.

La rosácea suele presentarse mayoritariamente en mujeres de piel blanca con color de pelo y ojos claros, con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. Sin embargo, es en varones de piel oscura cuando la patología reviste mayor gravedad.

¿Cuánto tarda en desaparecer la rosácea?

La rosácea es una patología inflamatoria crónica que, una vez diagnosticada, solo puede ser tratada con el fin de reducir su evolución y la duración de sus brotes, mejorando el estado de la piel y la sensación de bienestar.

Reducir brote de rosácea

Tratamiento para la reducir un brote de rosácea

La sintomatología de la rosácea puede controlarse siguiendo los tratamientos adecuados y manteniendo ciertas rutinas de cuidado y prevención que ayuden a evitar la aparición de un brote.

Actualmente, es posible encontrar productos de farmacia y parafarmacia de marcas cosméticas que han desarrollado soluciones específicas para el tratamiento de la rosácea y sus síntomas.

Tratamientos específicos para la rosácea

Rosaid 30 ml de Olyan Farma es una crema que utiliza una combinación única de agentes humectantes y emolientes junto con extractos de plantas y protectores solares, como hialuronato de sodio y dimeticona, para formar una capa protectora en el área afectada.

Los principios activos como modulekine, extracto de centella asiática, extracto de algas (algas), pululano, alantoína y pantenol actúan suavizando las pieles rojas y sensibles, reduciendo las rojeces y estabilizando la disfunción de la piel alterada.

Protección solar para la rosácea

Rosacure Intensive SPF 30 de Cantabria Labs es una emulsión protectora de día con factor de protección solar alto (SPF 30 con protección UVA).

Combate eficazmente el eritema, tanto el intermitente como el permanente y atenúa notablemente las sensaciones desagradables de picor y escozor. Por sus propiedades hidratantes y antioxidantes está indicada también como producto de mantenimiento cotidiano.

Maquillaje para pieles con rosácea

Sensilis Respect Touch SPF30 02 Noix 30 ml es una base de maquillaje fluido corrector con SPF 30 especialmente formulado con niacinamida, extracto de sauce, vitamina E y pantenol para pieles con rojeces, sensibles, irritables y/o grasas.

Ayuda a matificar los brillos, disimular las marcas y a proteger y suavizar la piel. Su alta cobertura ayuda a enmascarar pequeñas imperfecciones de la piel. Incluye esponjita aplicadora y está disponible en diferentes tonalidades.

Cómo cuidar una piel con rosácea

Si ya has padecido algún bote de rosácea sabrás que no solo es mejor reducirlo lo antes posible, sino que la prevención es un factor fundamental para el tratamiento de este problema dermatológico.

Aunque cada piel es distinta, hay una serie de medidas que conviene tener en cuenta para acortar un brote de rosácea o disminuir su gravedad.

Limpieza de la piel con rosácea

La limpieza de la piel es un básico en cualquier rutina de higiene. En el caso de los rostros que padecen rosácea, es conveniente evitar el agua a una temperatura muy caliente y utilizar productos de limpieza facial adecuados.

Rosacure Gel 200 ml, de Cantabria Labs, es un limpiador facial que ejerce una acción calmante sobre la piel, respetando al mismo tiempo el equilibrio de las pieles con rosácea con tendencia a enrojecer fácilmente y con presencia de pequeños capilares dilatados.

Hidratar la piel con rosácea

Tras una buena limpieza, una correcta hidratación. Las pieles con rosáceas sufren de forma especial, por lo que conviene nutrirlas e hidratarlas en profundidad para evitar la aparición de brotes.

Neostrata Restore Redness Serum es el primer sérum antiedad con acción anti rojeces de Cantabria Labs.

Especialmente indicado para pieles reactivas, favorece la disminución de los signos del fotoenvejecimiento, mejora la textura y apariencia de la piel, reduce las pigmentaciones y poros dilatados y fortalece la función barrera cutánea, además de tener un alto poder hidratante y antioxidante.

5punto5 Crema Piel Seborreica 50 ml es una textura ligera que aporta hidratación, equilibra el pH de la piel, disminuyendo el prurito y/o enrojecimiento.

Esta formulación incorpora la combinación del hidroxitirosol y los ácidos triterpénicos del olivo, ya que se ha demostrado que la combinación de ambos reduce el estrés oxidativo, y tiene una acción antiinflamatoria.

Corrección antiarrugas para pieles con rosácea

Los brotes de rosácea no deben ser un motivo para dejar de cuidarnos ante el paso de los años. Mantener una rutina de higiene y cuidados de la piel adecuados también ayuda a mejorar y reducir los brotes de rosácea.

Sensilis Eternalist A.G.E. Retinol es una crema apta para pieles con rosácea. Esta crema transformadora antiedad intensiva restituriza y disminuye arrugas de manera eficaz en pieles con rosácea, cuperosis o pieles sensibles.

Cuidados extra para pieles con rosácea

Los cuidados dermatológicos con productos cosméticos de venta en farmacia son los mejores aliados para reducir los brotes de rosácea, pero no los únicos.

Además de la cosmética, una alimentación saludable y rica en vitaminas y antioxidantes, además de la hidratación correcta, te serán muy útiles para mantener a raya los síntomas de la rosácea.

Evita, además, factores desencadenantes que puedan generar la aparición de un brote de rosácea. No te expongas a cambios bruscos de temperatura, ni a comidas con condimentos muy picantes, evita el tabaco y el alcohol y no te sometas a frío o calor intensos.

Las situaciones emocionalmente intensas, como sabes, además del estrés, son dos de los grandes desencadenantes de los brotes de rosácea. Una vida sana, activa y tranquila será tu mejor pasaporte para reducir la intensidad y la aparición de los brotes de rosácea.