on

Cómo cuidar una cicatriz en verano: los mejores productos de farmacia para el cuidado de la piel.

Una lesión, un corte, una herida o una cirugía son los detonantes para que nuestro organismo dé comienzo a un proceso de cicatrización en el que la piel necesita de más o menos tiempo para recuperar la normalidad en función de la gravedad del daño.

Si bien a lo largo de todo el proceso hay que dedicar un especial cuidado a la piel de la zona afectada para favorecer una correcta cicatrización, el verano es un momento especialmente sensible en el que hay que prestar una atención más precisa.

Para que los rayos de sol no perjudiquen el proceso de cicatrización de tu piel dejándote marcas innecesarias, vamos a darte todos los consejos que necesitas sobre cómo cuidar una cicatriz en verano.

Proceso de cicatrización de la piel

Desde que se produce el daño, nuestro organismo genera un proceso de coagulación para detener la hemorragia en la zona. Esos coágulos se secan y empiezan a formar una costra que protege la zona dañada. Este proceso se denomina hemostasia y es el pistoletazo de salida a la carrera por recuperar el equilibrio de la piel.

El sistema inmunitario también participa y lo hace durante una fase de inflamación en la que los vasos sanguíneos aportan oxígeno y nutrientes a la herida mediante su expansión. Es por eso que, a veces, la zona dañada se inflama para dar paso a la fase proliferativa.

El colágeno juega un papel fundamental en esta fase, ya que se inicia la regeneración del tejido dañado mediante la intervención de los glóbulos rojos. Son las fibras que darán lugar al nuevo tejido.

Finalmente, comienza la fase de remodelación, que incluso puede durar 2 años en función de la lesión y dejar una cicatriz. Notar enrojecimiento, tirantez o picor es síntoma de que la lesión aún no ha curado, por lo que hay que reforzar los cuidados de cara a obtener los mejores resultados.

Cuidar tattoo en verano

Cuidados de una cicatriz

El nuevo tejido es diferente al tejido original y, aunque normalmente las heridas (sobre todo las superficiales) no suelen dejar cicatrices significativas, hay casos en que el daño es mayor y el resultado es una cicatriz muy visible que requiere de todos los cuidados para la piel en verano.

Un cuidado de la piel adecuado durante el proceso de cicatrización hará que la cicatriz sea menos visible y significativa dentro de las posibilidades de su envergadura y daño. Seguir algunos consejos para cuidar una cicatriz en verano hará que tus marcas sean lo menos visibles posible:

El sol, enemigo número uno de las cicatrices

Durante los primeros seis meses tras la lesión, cirugía o herida, evita una exposición directa al sol. La incidencia de la radiación solar aumenta la vascularización, causando una hiperpigmentación postinflamatoria. ¿Qué significa esto? Pues que no solo la cicatriz, sino la piel a su alrededor, pueden oscurecer su tonalidad de forma irreversible.

A partir de los seis meses, cubre tu cicatriz con protección solar SPF50. Para ese momento en que la piel está especialmente frágil, te recomendamos utilizar productos como Uriage Bariéderm CICA Crema SPF50+, una crema reparadora ideal para diversos tipos de daños en la piel que incluye la fotoprotección que necesitas para los cuidados de las cicatrices en verano.

Cicatrices en verano

No es solo el sol. La playa, la humedad… son factores que se declaran enemigos de una adecuada cicatrización.

Si tu cicatriz es muy reciente, intenta no bañarte en espacios donde puedan proliferar las bacterias o, de hacerlo, que no sean baños muy prolongados. Seca adecuadamente la zona después del baño para evitar los daños por la humedad.

Utiliza un fotoprotector adecuado en todo momento. Incluso una vez acabado el verano, lo mejor para cuidar una cicatriz es seguir utilizando un fotoprotector en invierno, otoño y primavera, ya que la luz solar, aunque menos perceptible, sigue siendo dañina para la piel.

Cuidar las cicatrices en verano de forma exitosa solo va a depender de nuestro especial interés por la protección de la piel. Sin embargo, la evolución de la misma se ve afectada por otros muchos factores, como el tamaño de la misma, su localización, nuestra propia genética y el origen del daño (no es igual una cicatriz de una herida abierta por traumatismo que una operación de cirugía).

Hidratación para cuidar una cicatriz en verano

Regenerar e hidratar son dos piedras básicas sobre las que se asienta el cuidado de las cicatrices en verano.

Utiliza a diario productos hidratantes con una gran capacidad regeneradora de la piel. Aloe Vera, aceite de Rosa Mosqueta, ácido hialurónico o la centella asiática son componentes de la formulación de las mejores soluciones de farmacia para el cuidado de las cicatrices en verano.

Se trata de ingredientes que favorecen la regeneración celular y los encontrarás en productos de farmacia para el cuidado de las cicatrices como Olivolea Licotriz Regeneradora Intensiva, un tratamiento especialmente indicado para proteger, reparar y regenerar la piel afectada por heridas o lesiones.

El gran poder regenerador de su fórmula combina zinc, antioxidantes y rosa mosqueta para cuidar tu cicatriz este verano.

Cuidar una cicatriz de la cara en verano

Aunque los cuidados son idénticos al del resto del cuerpo, conviene tener en consideración que la piel del rostro es muy diferente a la del resto del cuerpo (y especialmente sensible de tratarse de una cicatriz).

Para cuidar una cicatriz de la cara este verano es fundamental evitar la exposición al sol y aplicar un protector solar SPF 50+ durante todo el día para proteger la sensibilidad de la zona ante la radiación solar.

Productos como Olyan Farma Prototype 50+ Face Cream son perfectos para cicatrices, porque además de mantener la piel hidratada en profundidad, la protegen y ayudan a una correcta cicatrización.

Protege tus tatuajes en verano

Los tatuajes son, de alguna manera, pequeñas cicatrices que se perpetúan en nuestra piel a través de las tintas de pigmentación. Al igual que el resto de las cicatrices, conviene saber cómo cuidar una cicatriz de tatuaje en verano para proteger la piel adecuadamente.

Si acabas de hacerte un tatuaje, como sabrás, no es adecuada la exposición al sol antes de los 15 primeros días. Para protegerte adecuadamente y cuidar tus cicatrices en verano, además de ayudar a la cicatrización de la zona del tatuaje adecuadamente, te recomendamos Cicaplast Tatuajes SPF-50.

Este bálsamo reparador de La Roche Posay es un tratamiento muy completo apto para todo tipo de tatuajes, tanto recientes como aquellos que ya llevan en nuestra piel varios años. Cicaplast Tatuajes estimula la reparación cutánea, repara, protege y previene las manchas, así como la decoloración de la piel bajo el efecto del sol.

Aplicar tratamientos cicatrizantes de farmacia

En Farmacia Galileo61 disponemos de una amplia gama de productos de farmacia para los cuidados de las cicatrices en verano. Encuentra en nuestro catálogo online todo lo que necesitas para el tratamiento de todo tipo de cicatrices y devuelve la elasticidad a tu piel con las mejores fórmulas de protección de la piel.

Confía en Galileo61 para una adecuada protección solar y ¡disfruta del verano como nunca!