Tu organismo es un sistema complejo que depende de diferentes procesos para funcionar correctamente. En este sentido destacan las vitaminas como una sustancia elemental, encargada del óptimo desarrollo y mantenimiento de tu cuerpo a nivel celular.
Cualquier desnivel ligado al exceso o a la falta de alguna vitamina, deriva en un tipo de afección o malestar. No está de más conocer cuáles son las vitaminas elementales y entender las señales de tu organismo para evitar complicaciones más severas a futuro.
Así es, tu cuerpo es capaz de expresar sus necesidades y tan solo basta con prestarle un poco de atención para conocerlas. Una correcta lectura de todo lo que te pueda estar sucediendo es fundamental para entender cuáles son las vitaminas que necesitas.
Principales señales de carencias vitamínicas en tu organismo
Los síntomas o malestares que tienen origen en la deficiencia de vitaminas empiezan a presentarse de manera silenciosa. En un primer momento, pueden aparecer diferentes señales como la fatiga o el cansancio, que se van incrementando con el paso del tiempo.
Los diferentes malestares que pueden evidenciarse, pasan a ser bastante notorios cuando la deficiencia de vitaminas se acrecienta. La piel puede empezar a tornarse pálida, el cuerpo pierde peso y presenta dificultad para procesar el oxígeno que necesita.
En caso de no tomar partido y regular los niveles de vitaminas en el cuerpo, la carencia de este tipo de sustancias puede derivar en casos de anemias u otras complicaciones mucho más graves. Estos desafortunados padecimientos pueden ser evitados con tan solo ayudar al organismo con suplementos vitamínicos de farmacia de calidad.
Las principales señales a las que prestar atención
● Lagunas mentales o falta de memoria
● Mareos o falta de aire
● Pulso irregular (latidos del corazón similares a taquicardias)
● Hormigueo o entumecimiento en las articulaciones
● Dificultad para mantener el equilibrio
● Cambios de humor y poca tolerancia a situaciones de estrés
● Músculos endebles
● Pérdida de peso
● Cansancio y fatiga
Atender estas señales y ser consciente de las deficiencias celulares del organismo es un gran punto de partida. Las vitaminas, los minerales y otros complementos pueden marcar una diferencia considerable en tu calidad de vida.
Por ello, es importante conocer cuáles son las mejores vitaminas para el cuerpo y sus efectos posteriores. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tu cuerpo activo, sano y con un consumo equilibrado de vitaminas.
Mejores vitaminas para el organismo
Cuando se trata de conseguir una buena fuente de vitaminas y minerales, conviene conocer cuáles son los mejores compuestos para beneficiar los niveles de tu organismo. Las principales vitaminas que el cuerpo necesita para desarrollarse y mantenerse activo son:
-
Vitamina A
- Vitaminas B (riboflavina, tiamina, ácido pantoténico, niacina, biotina, vitamina B-12, B-6 y ácido fólico o folato)
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina K
También existen otros complementos como el zinc, el calcio o el colágeno que se pueden encontrar en fórmulas convertidas en suplementos nutricionales. Esto te da la facilidad de regular los valores de tu organismo de una manera sencilla y práctica.
Para conseguir este aporte nutricional de complementos existen diferentes productos. La mejor selección de vitaminas, minerales y suplementos alimenticios regularmente está compuesta por productos de farmacia como Pharmaton, Supradyn, Bayer o Cumlaude Lab.
Todas estas opciones están disponibles para comprar vitaminas online de manera cómoda y segura en la sección de vitaminas de Galileo Farma. Este catálogo de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales reúne para ti los mejores complementos de reconocidas firmas de farmacia y parafarmacia.
Las funciones de las vitaminas en el organismo
Cada una de las vitaminas que han sido mencionadas cumple una función de vital importancia en el organismo. Estas trabajan en conjunto, ya que la acción individual de un tipo de sustancia pasa a complementar al resto, propiciando que todo un sistema se mantenga sano.
Para estos efectos existen fórmulas multivitamínicas compuestas por una cantidad importante de vitaminas y minerales. Estos productos están diseñados para las personas que desean mantener una vida activa, propiciando el desarrollo óptimo a nivel celular.
En el caso de las personas que pretenden reforzar el sistema inmune, pueden optar por complementos alimenticios con vitamina C, D y Zinc. Este tipo de compuesto vitamínico se encarga de prevenir enfermedades y mejorar los procesos de cicatrización o recuperación.
Otra función elemental de las vitaminas tiene que ver con los diferentes procesos cognitivos. En este sentido destacan las fórmulas complementadas con minerales, polifenoles y agentes antioxidantes.
Este elemento es ideal para personas mayores de 50 años, ya que les permite mejorar sus procesos mentales y estimular la parte del cerebro encargada de la memoria. Sin duda, una excelente alternativa para aquellos que están sometidos a intensas jornadas laborales y quieren potenciar su rendimiento.
El rendimiento mental demanda gran compromiso, por ello un complemento alimenticio multivitamínico es fundamental para llevar a cabo estos procesos.
Las vitaminas y los minerales son las principales responsables del bienestar y la disposición de una persona. Por ello, no se puede menospreciar en ningún momento los beneficios que estas aportan al desarrollo y mantenimiento de las capacidades físicas y mentales.
Se puede afirmar entonces, que las funciones de las vitaminas son bastante amplias, pero todas actúan en pro del beneficio natural de los organismos.
Cómo saber qué vitaminas debo consumir
Si bien, la mayoría de las vitaminas no necesitan de una prescripción médica, es importante mantener un control constante con profesionales de la salud.
Siempre atendiendo a las señales que emite tu cuerpo y manteniendo un control con respecto a los niveles celulares, desde Galileo Farma podemos asesorarte sobre qué vitaminas tomar para cada necesidad.
Es evidente que los desniveles vitamínicos se manifiestan en el estado de salud, impactando negativamente en las actividades cotidianas. Esto es, por mucho, una razón para consumirlas.
Aun así, para saber qué vitaminas hay que consumir específicamente, lo primordial es realizar estudios y análisis de manera periódica. Estos arrojan cifras exactas que permiten incluso la realización de una planificación a corto, mediano y largo plazo.
Cada persona tiene el deber y el derecho de velar por su salud. En este sentido, los complementos de vitaminas y minerales son la mejor alternativa para desarrollar correctamente la actividad que necesita el organismo y mantener un estado saludable de proactividad y eficiencia.